Retrospectiva
Mayo-Abril 2021
Mayo-Abril 2021
Exposición colectiva, provenientes de fondos y colecciones particulares, de los artistas españoles Alfonso Batalla, Josue Pena, Elena Caicoya, Begoña Fernández-Castaño, Francisco Martínez Paso, la artista hispano sueca Greta Malmcrona, la chilena Maite Barros y el ecuatoriano Luis Medina, junto al argentino Eduardo Serón (Rosario, 1930) al que en OPEN ART MADRID, rendimos un merecido homenaje. |
Eduardo Serón
Rosario (Argentina), 1930
|
Introduce el aporte vanguardista del Arte Concreto en Argentina, en 1957. Desde entonces, su obra se manifiesta como una constante "persecución de las formas". De su serie, iniciada en 1970, Las Señoras Formas, forman parte las obras que presentamos en esta Muestra. En 2019 le fue otorgado el Premio Nacional a la Trayectoria Artística en Argentina. Vive y trabaja en Rosario |
En los años 60 se vinculó con las agrupaciones Refugio y Taller. Fue Profesor Titular de Pintura en la Escuela Provincial de Artes Visuales de Rosario y Profesor Adjunto de Implementación y Especialista en Color, Facultad de Arquitectura, UNR. También se desempeñó como Secretario del Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez, Santa Fe, y como Director del Museo de Bellas Artes J. B. Castagnino, Rosario. Participó de exposiciones colectivas e individuales en galerías y museos de Argentina, América y Europa, en espacios como Museo de Artes Visuales Sor Josefa Díaz y Clucellas, Santa Fe (1958 y 1961); Museo Provincial de Bellas Artes Pedro E. Martínez, Paraná (1961); Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile (1969); Museo Sívori (1981); Museo J. B. Castagnino (1981); Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez (1990); Centro Cultural Parque de España, Rosario (2004); Museo Castagnino+Macro (2009); Diego Obligado Galería de arte (2012 y 2019). Entre los premios que ha recibido figuran: Primer Premio de Dibujo, Salón de Amigos del Arte, Rosario (1961); Premio Adquisición Martín Rodríguez Galisteo, XLV Salón Anual del Museo Provincial de Bellas Artes, Santa Fe (1968); Beca, X Salón de Becarios de la Dirección de Cultura, Santa Fe (1968); Premio Adquisición, Banco Municipal de Rosario, Primer Salón de Premiados, Salón de Arte Moderno de Amigos del Arte, Rosario (1972); Premio Dr. Carlos Corbella, Fundación Héctor I. Astengo (1994); Premio Nacional a la Trayectoria Artística, Secretaría de Cultura de la Nación (2019). Su obra forma parte de colecciones en Argentina, España, Francia, Uruguay, Chile y Estados Unidos.